¡Comparte!

MailChimp es una de las mejores herramientas para realizar email marketing de las que actualmente están disponibles en Internet, debido a la facilidad de uso y a su excelente diseño.

A la hora de poner en marcha un proyecto web, una de las acciones inmediatas que debemos realizar es la creación de una lista de suscriptores propia, lo que hará que dichos suscriptores sean de calidad y estén interesados verdaderamente en nuestros productos y/o servicios.

Para crear una lista de suscriptores, MailChimp es verdaderamente interesante y, además, es compatible con muchas herramientas digitales.

Logo Mailchimp

Tipos de campañas en MailChimp

Actualmente, existen 4 tipos de campañas diferentes:

• Regular

Esta campaña es la más utilizada y habitual. Nos permite diseñar y personalizar el contenido, así como elegir si el envío lo haremos de manera inmediata o lo programaremos para otro momento.

• Plain-Text

Es la manera más sencilla de enviar correos de forma masiva, ya que son campañas de solo texto y no disponen de opciones de formato.

• A/B Test

Esta opción nos permitirá enviar más de una versión para una misma campaña con el objetivo de comprobar cual es más efectiva.

Se trata de probar diferentes diseños, líneas de asunto, contenidos u horas de envío.

MailChimp realiza un análisis de las dos versiones en un 20% de los contactos. Según el resultado basado en los clics recibidos y la tasa de apertura se obtiene el mejor resultado de las versiones, la cual se enviará al otro 80%.

• Automatización

Se trata de enviar una serie de mensajes o un correo electrónico a un determinado contacto en basándonos en una señal de envío específica.

Como crear una cuenta en MailChimp

Crear una cuenta de MailChimp es gratis siempre que no superes el límite de 2.000 contactos y no envíes más de 10.000 emails al mes.

Si estás empezando, estos límites serán más que suficientes para cubrir tus necesidades en cuanto al email marketing.

  1. En primer lugar, accede a la web de MailChimp y haz clic sobre el botón que encontraras en la parte superior derecha “Regístrate Gratis”.

    Esto abrirá un pequeño formulario de registro, el cual deberás cumplimentar con tu email, nombre de usuario y contraseña.



  2. A continuación, recibirás en tu email un correo de confirmación para activar tu cuenta de MailChimp.

    Tan solo tendrás que hacer clic sobre el botón de “Activar cuenta” y listo, tendrás tu cuenta activa.
  3. El siguiente paso será elegir el plan de MailChimp que más se adapte a tus necesidades.

    Como mencionábamos anteriormente, MailChimp cuenta con un plan gratuito con el que podrás empezar, pero si buscas algo más potente, podrás elegir entre sus distintos planes el que cumpla con los requisitos que buscas.



  4. Una vez elegido el plan, deberás rellenar una serie de campos como tu nombre y apellidos, el nombre de tu negocio, dirección postal, etc.





  5. Por último, deberás mencionar si ya cuentas con una lista de suscriptores o empiezas de cero.
  6. ¡Y listo! Una vez cumplimentes la información necesaria, ya tendrás tu cuenta de MailChimp creada y lista para ser usada.

Como crear tu Audiencia (lista de suscriptores) en MailChimp.

Las listas de suscriptores, conocidas como audiencias en MailChimp, son la base de datos en la que se almacenaran todos los datos de tus suscriptores.

Crear tu primera audiencia en MailChimp es una tarea muy sencilla, a continuación, te contamos como hacerlo;

  1. Para acceder al panel de audiencias, deberes hacer clic en Audience desde el menú principal de la web de MailChimp.

    Verás
    que por defecto MailChimp ha generado una audiencia la cual contiene 1 contacto, el cual eres tú mismo.



  2. El siguiente paso será acceder a la configuración de tu audiencia. Para ello, deberás hacer clic en Settings.
  3. A continuación, deberás hacer clic sobre Audience Name and Defaults, lo cual abrirá una página con apartados que deberás configurar;



  • Audience name; Como su nombre indica, será el nombre que le darás a tu audiencia. Si tienes pensado crear varias listas de suscriptores, será importante el nombre que le des a cada una, con el fin de distinguirlas entre ellas.
  • Form Settings; En este apartado verás 3 opciones, las cuales son recomendables activar en su totalidad para cumplir con el RGPD y evitar de esta forma el Spam:
  1. Enable double optin: activando esta opción, se le enviará un email a los nuevos suscriptores para que confirmen su suscripción a tu lista.
  2. Enable GDPR fields: para cumplir con él reglamente de protección de datos es necesario activar esta opción, la cual añadirá a tus formularios los campos necesarios para lograrlo.
  3. Enable reCAPTCHA: si quieres evitar los bots de spam en tu lista de suscriptores, activa esta opción.
  • Campaign defaults; En este apartado, encontrarás diferentes campos relacionados con los detalles de los emails, campañas y notificaciones que se enviarán a tu lista de suscriptores.

Una vez hayas cumplimentado todos los campos, haz clic sobre el botón “Save Audience and Campaign Defaults”.



Y listo, ya tendrás tu primera lista de suscriptores, lista para recibir tus campañas de email marketing.

Como crear tu primera campaña de email marketing con MailChimp

Una vez creada y configurada nuestra cuenta de MailChimp y nuestra audiencia, el siguiente paso es crear nuestra primera campaña de email marketing.

Existen diferentes finalidades a la hora de crear campañas de email marketing; tal vez estes buscando enviar una newsletter con noticias de tu blog o quizás estes buscando anunciar los lanzamientos de ofertas de tu e-commerce, pero todas las campañas tienen la misma función; enviar emails a tu lista de suscriptores.

Pongámonos manos a la obra;

  1. En primer lugar, para acceder a la configuración de las campañas, haz clic sobre Campaings en el menú principal.



  2. Para crear tu primera campaña, deberás hacer clic sobre el botón Create Campaign, situado en la parte superior derecha.



  3. Automáticamente, se abrirá una nueva ventana en la que deberás elegir la opción Regular Email.



Normalmente, nos decantaremos por este tipo de campaña para enviar nuestros emails, ya que es la más utilizada.

Como crear una campaña regular en MailChimp

Por defecto, la campaña regular es la campaña que usaremos para enviar nuestra campaña de email.

Para crear una campaña regular en MailChimp debemos seguir los siguientes pasos;

  1. En primer lugar, elige el tipo de campaña Regular email (explicado en el punto anterior) y elige un nombre para tu campaña. No te preocupes, este nombre solo será visible para ti, tus suscriptores no lo verán.
  2. A continuación, verás los apartados que serán necesarios configurar para poder enviar tu campaña.



  3. En primer lugar, haz clic sobre Add Recipientes para seleccionar la audiencia, la cual recibirá tu campaña de email.
  4. En el apartado Add Form, deberás añadir el nombre y email de la persona que envía la campaña de email.
  5. El siguiente paso será rellenar el apartado Subject, el cual cuenta con 2 campos a rellenar;



    • Subect; El asunto principal del email el cual verán tus suscriptores.
    • Preview text; Este es el texto que suele aparecer debajo del asunto del email y suele utilizarse para animar al usuario a abrir tu email.
  6. A continuación, debemos hacer clic sobre Design Email para configurar el contenido de nuestro email.

    En este apartado es donde tendrás que dar rienda suelta a tu imanación y diseñar el mejor email que puedas, tanto en diseño como en contenido.

    Puedes elegir entre las distintas plantillas que te da MailChimp o diseñar tu email desde cero.

    Una vez hayas finalizado, tienes la opción de lanzar un email de prueba para que veas como lo recibirán tus clientes y puedas hacer modificaciones antes de lanzar tu campaña.



  7. ¡Listo!, ya tienes todos configurado.

Ahora tan solo quedar enviar tu campaña a tus suscriptores y esperar a que comiencen a leer tu email para comprobar tus métricas.

Ventajas de utilizar MailChimp

Es un servicio gratuito

Una de sus principales ventajas respecto a las demás herramientas de email marketing es que MailChimp es gratuita.

Como comentábamos anteriormente, podemos tener hasta 2000 suscriptores en nuestra lista y enviar hasta 10000 emails mensuales con su plan gratuito.

Integración directa con redes sociales

De una manera muy sencilla podremos conectar MailChimp con nuestras cuentas de redes sociales.

De esta forma, podremos promocionar nuestras campañas en redes sociales con unos pocos clics.

Monitorizar el impacto de nuestras campañas

Gracias a las estadísticas que nos muestra MailChimp, podemos controlar mejor el impacto que están teniendo nuestras campañas de email marketing.

MailChimp nos muestra tanto en porcentaje como en números reales el número de suscriptores que han abierto nuestro email.

Gran personalización de nuestros emails

Además de permitirnos la personalización de nuestras campañas mediante código HTML, MailChimp nos proporciona infinidad de plantillas para la creación de nuestros emails.

Segmentación de nuestras campañas de email marketing

Realizar una segmentación correcta de nuestras listas de suscriptores nos permitirá enviar nuestras campañas de emails a aquellos suscriptores que encajen con el contenido de nuestro email.

Por ejemplo, podemos crear una lista para nuestros clientes actuales a los que enviar ofertas de productos, otra lista con clientes potenciales a los que enviarles ofertas de lanzamientos, etc.

👉 Tal vez te interese; ¿Cómo se define el target en una estrategia de marketing?

1 comentario en “MailChimp: Introducción a la herramienta y primeros pasos en email marketing”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio